PRESIDENTE DEL jURADO DE CINE EN CONSTRUCCIÓN 2024
18 FICGIBARA
Guionista y narrador
Cuba
Coautor, junto a Juan Carlos Tabío, de los guiones para Lista de espera (Coral a mejor guion en el Festival de Cine de La Habana, 2000), Aunque estés lejos (2003) y El cuerno de la abundancia (Tercer Premio Coral y mejor guion en el Festival de La Habana, 2008); con Xenia Rivery, de Café amargo (2015); con Álvaro Curiel de Icaza, de Marioneta (2019); con José María Cabral y Viceversa, de Perejil (2021) y Tíguere (2023); y con Gustavo Ramos Perales y Viceversa, de Pies en la arena (2023). Ha publicado los libros de narraciones La Habana elegante (1995), al que pertenecen los cuentos “Bola, bandera y gallardete” (premiado en el concurso internacional Juan Rulfo) y “Lista de espera” (llevado al cine por Juan Carlos Tabío); Vimos arder un árbol (cuentos, 2012), Una lección de anatomía (novela, 1998), El libro de la realidad (novela, 2001), Muerte de nadie (2004), Premio Internacional Casa de Teatro de Novela (República Dominicana, 2003); No me preguntes cuándo (novela, 2018, Premio de la Crítica) y Límites y escombros (2023). Como ensayista, se ha ocupado, en lo fundamental, de la literatura y la vida cultural cubana. Algunos de sus textos han sido recogidos en los libros Reincidencias (1989), Segundas reincidencias (2002), Terceras reincidencias. La historia por los cuernos (2013) y En los márgenes. Acercamientos a la poesía cubana (2015). En 2008 recibió el Premio de Dramaturgia Virgilio Piñera por su pieza teatral El viaje termina en Elsinor (Ediciones Alarcos 2009). De 1996 a 2022 fue jefe de redacción de la revista cultural La Gaceta de Cuba. De 2008 a 2015 dirigió y fue asesor del Taller Latinoamericano de Guiones del Festival de La Habana. Organizó, junto a Senel Paz y Lía Rodríguez, el taller 6g-Habana, que se realizó en 2019 y 2020. Ha ejercido desde 2008 como consultante del taller de guiones Plume & Pellicule, de la asociación Dreamago, y ha impartido talleres de guion en República Dominicana, México y El Salvador. Ha sido jurado de los fondos de fomento para el cine en Uruguay, Colombia, República Dominicana y Cuba. Desde 2005 es profesor invitado del Departamento de Imagen y Sonido de la Universidad de Guadalajara. De 2006 a 2016 fue jefe de cátedra titular, en la especialidad de guion, en la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de San Antonio de los Baños, y director de la maestría en Escritura Creativa Audiovisual, de 2015 a 2021.